
El lunes comenzó la Semana del Envejecimiento Saludable, siendo el 21 de septiembre su fecha de finalización. Se realizó con el objetivo de concientizar a la comunidad sobre estrategias de promoción de la salud y prevención, difundir información científica, promover los recursos sanitarios que el sistema de salud ofrece en los distintos programas, hospitales y centro de salud y desarrollar una actitud ética y responsable hacia el abordaje clínico de los trastornos neurocognitivo y las demencias.
La apertura del evento se realizó el lunes de 18 a 20 hs. en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en el Salón Pte. Raul Alfonsín (Perú 160). Allí participaron legisladores; Diputado Acevedo y Diputado Romero; la Ministra de Salud de la Ciudad, Ana Bou Pérez; el Subsecretario de Atención Hospitalaria, Aldo Caridi; la Directora de Salud Mental, Silvia Pujol; participantes de la subsecretaria de Tercera Edad, el Presidente de la ONG “Alma” Asociación de lucha contra el mal de Alzheimer, Noemí Medina y el Dr. Domingo Liotta como ejemplo de envejecimiento saludable.
Durante la semana se realizarán talleres y charlas abiertas a la comunidad en centros culturales e instituciones de salud y actividades deportivas gratuitas en polideportivos y plazas activas, que funcionan durante todo el año.
El viernes 21 de septiembre se hará el cierre de la semana en la sede de Jefatura de Gobierno (Uspallata 3160) a las 8:30hs. Se realizará una mesa redonda de envejecimiento saludable y se disertará sobre historias de vida y lucha “Aprendiendo de la Experiencia” con la participación del Dr. Luis Schapira, médico jubilado del Hospital Fernández.