
Con la presencia de Cristian Ritondo , Vicepresidente 1ª de la Legislatura, Adriana Montes Subsecretaria de Comunicación Institucional de la Legislatura y los legisladores Cristina García de Aurteneche, Inés Gorbea y Edgardo Form, se desarrolló el Programa “La Legislatura en las Comunas”. El encuentro se realizó en el Centro de Jubilados Ramón Carrillo 1º (Psje. Alejandro Posadas 2700) del barrio de Villa Devoto.
Durante el desarrollo del encuentro que tiene como objetivo que los vecinos conozcan a sus representantes en la Ciudad, los presentes pudieron escuchar los proyectos y leyes sancionadas de los legisladores. Acompañaron a los legisladores, el Presidente de la Junta Comunal Carlos Guzzini y los juntistas, Alejandra Viviani, Paula Resels y Teresa Fernández de Funes (Juntista Comuna 10)
En el comienzo del encuentro el presidente y anfitrión de la Comuna 11 Carlos Guzzini, abrió el encuentro con unas palabras: “Es una alegría poder charlar cara a cara con nuestros diputados y poder hacerles las preguntas que nos inquietan. Aprovechen la oportunidad de hacer preguntas y sacarse las dudas.”
Cristian Ritondo, mencionó: “Soy amigo de su jefe comunal, Carlos Guzzini y conozco la problemática de la Comuna 11. La seguridad sigue estando al tope de la problemática de los vecinos. Sin policía no hay política de seguridad posible. La legislatura tiene pendientes varios temas es discusión, el tema de motochorros – refirió a que tiene un proyecto muy avanzado- es uno, de trapitos es otro, y de manteros. Actualmente estoy trabajando en un proyecto donde se destine un presupuesto especial para la Policía Metropolitana que les permita a la fuerza – sobre el presupuesto que tiene el año que viene – tomar 600 efectivos con experiencia y armar una Dirección específica que sea para el cuidado del espacio público”
Por su parte, Inés Gorbea (legisladora por UNEN) presentó los proyectos que impulsó en la legislatura sobre ludopatía:”Uno de los proyectos está referido al control on line de las máquinas tragamonedas en el ámbito de la Ciudad para poder saber a ciencia cierta cuanta plata recauda cada máquina tragamonedas y tener un control efectivo de esos ingresos” afirmó. Por otro lado mencionó dos proyectos relacionados al armado de un registro de exclusión voluntaria en los espacios de juego y de prohibición de cajeros automáticos dentro de las salas. Y por último un proyecto sobre tabaquismo destinado a aumentar la alícuota de Ingresos brutos a las empresas y que se duplique el valor del cigarrillo. A partir de ese dinero, lo recaudado será destinado a la atención e investigación de enfermedades derivadas del tabaquismo.
Edgardo Form, (legislador por Nuevo Encuentro) presentó junto a Adriana Montes un proyecto para Declarar la Ciudad de Buenos Aires como Ciudad No Eutanásica, con un proyecto de sanidad, cuidado y protección donde se fomenta la adopción de las mascotas abandonadas. Form, que se desempeña dentro de la Economía Social Solidaria se encuentra trabajando con funcionarios del ejecutivo de la Ciudad para fomentar esta economía en las zonas vulnerables de la Ciudad donde según sus palabras “es necesario pasar de la economía informal al margen de la registración a la economía registrada y formal. De concretarse va a permitir la inclusión social de un sector importante que tiene las necesidades insatisfechas”
La Legisladora por el bloque Confianza Pública, Cristina García de Aurteneche afirmó: “Presentamos un proyecto que ya es ley: es una línea de crédito para que los clubes de barrio tengan un desfibrilador. La Ley 4.077 que obliga a los lugares públicos de concurrencia masiva para que tengan estos equipo”.
Sobre el cierre los vecinos presentes en el encuentro pudieron compartir junto a los legisladores sus ideas, y manifestaron sus inquietudes acerca de los diversos proyectos y muchas de sus inquietudes fueron respondidas por los diputados.